top of page
"Todo esfuerzo tiene recompensa"

Clasificacion de polinomios:

Los polinomios se clasifican en 3 grupos:

Por nĆŗmero de tĆ©rminos                              Ejemplos:

  • -1 tĆ©rmino                     monomio        

  • -2 tĆ©rminos                    binomio         

  • -3 tĆ©rminos                   trinomio         

  • -4 tĆ©rminos                   polinomio     

Por numero de variables

x+2x+4                  1 variable (x)

xy+24y+y              2 variables (x,y)

x+y+z+w               4 variables (x,y,z,w)

ab+m+8                3 variables (a,b,m) 

Por grado

El grado lo determina el mĆ”ximo exponente. 

 

 

Operaciones de polinomios 

 

 

División de Polinomios

La división algebraica es la operación que consiste en hallar uno de los factores de un producto, que recibe el nombre de cociente dado el otro factor, llamado divisor, y el producto de ambos factores llamado dividendo.

 

Para dividir polinomios se usa el algoritmo que se usa en una division comun pero utilizando polinomios como se muestra en el siguiente ejemplo:    

              

 

 

 

Para efectuar una división algebraica hay que tener en cuenta los signos, los exponentes y los coeficientes de las cantidades que se dividen.

(+)Ć·(+)=+

(–)Ć·(–)=+

(+)Ć·(–)=–

(–)Ć·(+)=–

multiplicacion de polinomios

La multiplicación de polinomios es una operación algebraica que tiene por objeto hallar una cantidad llamada producto, dadas dos cantidades llamadas multiplicando y multiplicador, de modo que el producto sea con respecto del multiplicando en signo y valor absoluto lo que el multiplicador es respecto a la unidad positiva. Tanto el multiplicando como el multiplicador reciben el nombre de factores del producto.

 

Por lo que respecta al signo del producto de dos factores, pueden presentarse los cuatro puntos siguientes:

a)      Si dos factores tienen el mismo signo positivo, su producto tambiĆ©n tendrĆ” signo positivo. 

b)      Si el multiplicador tiene  signo positivo y el multiplicando tiene signo negativo, el producto tendrĆ” signo negativo.

c)      Si el multiplicando tiene signo positivo y el multiplicador tiene signo negativo, el producto tendrĆ” signo negativo.

d)      Si dos factores tienen ambos signo negativo, su producto tendrĆ” signo positivo.

 

Para multiplicar un polinomio por otro se multiplican todos los términos del multiplicando por cada uno de los términos del multiplicador, teniendo en cuenta la regla de los signos, y a continuación se efectúa la suma algebraica de todos los productos parciales así obtenidos.

 

EJEMPLOS:

Divirtiendonos con las              matematicas

Angel Enrique Gutierrez Alcala 5° "E" matutino

 

 

angel38gtz@hotmail.com

Mercedes Estephanie Mercado Lopez 5° "E" matutino

Agrega mÔs información sobre este ítem...

Judith Alejandra Pallares Rubalcaba 5° "E" matutino

judith.paru@gmail.com

Estefania Iñiguez Muñoz 5° "E" matutino

estefania462013@outlook.com

Saul Villaseñor Angulo 5° "E" matutino

ramon.corona.151@hotmail.com

Nancy Franco Gonzalez 5° "E" matutino

email@address.com

Please reload

bottom of page